Versión de gvSIG: 1.9
Sistema operativo: Windows XP
Hola a tod@s de nuevo.
En este nuevo vídeo vamos a realizar un repaso de las herramientas de selección disponibles en gvSIG.
En gvSIG podemos distinguir entre dos tipos de selección: selección gráfica (o espacial) y selección por atributos (o temática).
* Selección por criterios espaciales. El usuario selecciona entidades basándose en criterios espaciales de posición. El resultado es el cambio del color de la entidad por el color de selección (se puede cambiar desde preferencias de la vista).
- Selección por punto: es el método de selección básico, consiste en pulsar sobre el elemento que quiere seleccionar.
- Selección por rectángulo: permite seleccionar los elementos que se encuentren parcial o totalmente dentro de un rectángulo.
- Selección por polígono: permite seleccionar los elementos que se encuentren parcial o totalmente dentro de un polígono.
- Selección por polilínea: permite seleccionar los elementos que intersecten con la polilínea dibujada.
- Selección por círculo : permite seleccionar los elementos que se encuentren parcial o totalmente dentro de un círculo.
- Selección por área de influencia: permite crear, a partir de entidades seleccionadas, áreas de influencia que podemos utilizar para seleccionar entidades en otras capas.
- Selección por capa (desde "Vista -> Selección"): en esta ocasión los criterios espaciales no los define el usuario sino que se basan en otro tema. Esta herramienta es muy útil ya que permite determinar si se cumplen diversos operadores de relaciones topológicas (intersección, inclusión, cruce, etc.).
* Selección temática. El usuario selecciona elementos de la capa activa en función de los atributos de su tabla. Sólo aquellos que cumplan los condicionantes serán seleccionados.
- Selección por atributo (herramienta filtro): consultas complejas por más de un campo. Hay selección del registro que cumple el criterio.
- Localización por atributo: consultas simples por un campo. No hay selección, pero se realiza un zoom hacia el registro que cumple el criterio.
Una vez realizada una selección, hay tres formas de modificarla:
- Invertir la selección: selecciona el complemento de la selección actual.
- Borrar selección: consigue que el conjunto de elementos seleccionados vuelva a estar vacío.
- Añadir más elementos a una selección previa sin perder la actual. Esto se consigue sólo con mantener la tecla CTRL pulsada.
Saludos.
Objetivos de este vídeo:
- Trabajar con herramientas de selección.
- Selección espacial.
- Selección temática.
Pulsa sobre la imagen para ver el vídeo:
Bienvenidos!!
Este blog pretende ser una ventana al mundo de la enseñanza y la divulgación del proyecto gvSIG a través de tutoriales en video. Cada nueva entrada se acompañará de un vídeo y un comentario sobre el tema que se trate. De la misma forma, cualquier otro aspecto relacionado (problemas de instalación, nuevas funcionalidades, eventos, etc.) también serán comentados. Disfrutad aprendiendo!! Saludos.
Este blog se mueve...
Cargando...
Datos de los tutoriales
martes, 17 de mayo de 2011
Vídeo 15. Herramientas de selección
Etiquetas:
capa,
selección,
simbología,
topología
lunes, 16 de mayo de 2011
Nuevos videotutoriales de SEXTANTE
Hola a tod@s.
Recientemente Victor Olaya (alma máter de SEXTANTE) ha puesto a disposición de todos los usuarios de gvSIG una nueva tanda de vídeos en inglés. Podéis acceder a ella desde la sección SEXTANTE de este blog o desde la página web sextantegis.com donde hay un link hacia el canal Youtube de SEXTANTE.
Saludos.
Hi guys.
Recently Victor Olaya has made a new set of videotutorials about SEXTANTE (all videos are in english. You can watch all videos from SEXTANTE section on this blog or from sextantegis.com website (where there is a link to Youtube channel of SEXTANTE)
Best regards.
Recientemente Victor Olaya (alma máter de SEXTANTE) ha puesto a disposición de todos los usuarios de gvSIG una nueva tanda de vídeos en inglés. Podéis acceder a ella desde la sección SEXTANTE de este blog o desde la página web sextantegis.com donde hay un link hacia el canal Youtube de SEXTANTE.
Saludos.
Hi guys.
Recently Victor Olaya has made a new set of videotutorials about SEXTANTE (all videos are in english. You can watch all videos from SEXTANTE section on this blog or from sextantegis.com website (where there is a link to Youtube channel of SEXTANTE)
Best regards.
martes, 10 de mayo de 2011
ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica Socio de Honor de la Asociación gvSIG
La ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica (ETSIGCT) de la Universidad Politécnica de Valencia, por su contribución a la difusión y desarrollo de la geomática libre, de los estándares de información geográfica y del proyecto gvSIG, ha sido invitada a formar parte de la Asociación gvSIG, pasando a constituirse Socio de Honor de la misma.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica es el centro docente encargado de la gestión administrativa y la organización y control de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos académicos de grado en Ingeniería en Geomática y Topografía, de Ingeniero Técnico en Topografía y de Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Lleva tiempo trabajando en la difusión y divulgación del proyecto gvSIG. También se han establecido líneas de colaboración de trabajos fin de carrera en relación al proyecto gvSIG.
En este marco y en sintonía con el modelo de desarrollo que presenta el proyecto gvSIG, así como sus objetivos, se lleva a cabo la participación de la ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica en la Asociación gvSIG.
ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica: http://www.upv.es/entidades/ETSIGCT/
Socios de honor: http://www.gvsig.com/asociacion/miembros-de-honor
Fuente: gvSIG Association
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica es el centro docente encargado de la gestión administrativa y la organización y control de las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de los títulos académicos de grado en Ingeniería en Geomática y Topografía, de Ingeniero Técnico en Topografía y de Ingeniero en Geodesia y Cartografía. Lleva tiempo trabajando en la difusión y divulgación del proyecto gvSIG. También se han establecido líneas de colaboración de trabajos fin de carrera en relación al proyecto gvSIG.
En este marco y en sintonía con el modelo de desarrollo que presenta el proyecto gvSIG, así como sus objetivos, se lleva a cabo la participación de la ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica en la Asociación gvSIG.
ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica: http://www.upv.es/entidades/ETSIGCT/
Socios de honor: http://www.gvsig.com/asociacion/miembros-de-honor
Fuente: gvSIG Association
Suscribirse a:
Entradas (Atom)